
Los 6 principios del diseño gráfico
Para que un diseño sea considerado bueno, debe existir una composición de elementos o factores específicos, que son denominados como los Principios del Diseño Gráfico y existen 6.
La unión de estos principios hace que un diseño funcione a la perfección como una unidad armoniosa y completa.
La aplicación de los 6 principios del diseño gráfico obtenga éxito y cumpla la finalidad de toda pieza de diseño que es la correcta comunicación de un mensaje a un público objetivo final.
Índice de contenidos
Los 6 principios del diseño gráfico
Énfasis / Punto de Enfoque
Lograr un punto de enfoque se consigue creando un elemento que sea el punto de interés dentro de una composición. Existen varios elementos para crear el énfasis como el color, tamaño y hasta aplicando la regla de los tercios.
Dentro de éste principio se encuentran 3 subdivisiones:
Destacar
Lo importante aquí es romper la composición con algún elemento para cumplir con el concepto de destacar.
Color
Con un color podemos lograr enfocar la atención en un elemento dentro de la composición.
Tamaño
Utilizar elementos de diferentes tamaños, nos ayudará a centrar la atención en un punto específico.
Balance / Equilibrio
Al ser humano suele incomodarle la falta de equilibrio en una composición, tal ves no expresado a nivel de diseño con términos profesionales, pero si pueden llegar a sentir rechazo hacia algo sin saber el motivo. El balance en una composición es importante para mantener una armonía visual.
Existen 2 tipos de balances o equilibrios en los principios del diseño gráfico.
Simétrico
Ubicar los elementos de forma equilibrada en ambos lados de la composición. Que los blancos o espacios sean iguales, incluso si los medimos.
Asimétricos
Consiste en mantener un equilibrio visual aunque los elementos no mantengan la misma forma.
Ritmo / Movimiento
El ritmo es la frecuencia con la que se repite un elemento pero logrando mantener la armonía y jerarquía de cada uno de los elementos.
Radial
La ubicación específica de éste tipo de ritmo es de forma circular.
Lineal
La disposición de los elementos crea una sensación de continuidad.
Proporción / Escala
Cuando se habla de proporción, se refiere a la existencia de la armonía entre varios elementos en un mismo espacio con respecto al tamaño o la cantidad.
La proporción y escala como principios del diseño gráfico consisten en crear orden y equilibrio entre todos y cada uno de los elementos de una composición.
Tamaño
Se refiere a cuando varios elementos de diferentes tamaños dentro de una misma composición crean una relación entre sí.
Proporción
Aquí hablamos de que varios elementos en un mismo diseño con diferentes tamaños crean armonía visual.
División
Cuando varios elementos están separados y con diferentes tamaños pero creando visualmente una unidad.
Armonía / Unidad
Cuando un grupo de elementos están relacionados y organizados entre sí esta es la definición de un buen diseño, pero siempre deben representar una unidad.
¿Qué significa la unidad? Pues la transmisión del mensaje a comunicar de forma coherente y armoniosa para lograr cumplir con el objetivo del diseño.
Repetición
Cuando un elemento se copia en repetidas oportunidades, sin importar que sean de diferentes tamaños.
Sucesión
Este principio se logra cuando se utiliza de forma repetida un elemento o color, en el cual uno de ellos es el que mantiene el punto de enfoque
Proximidad
Se refiere a mantener una distancia entre los elementos de la composición.
Armonía
En este principio se refiere al color específicamente. El uso de los colores análogos es el que define a la armonía.
Contraste
En el contraste como en la armonía se refiere al color, pero en este caso a los complementarios.
Simplicidad
Aunque he hablado de los 6 principios del diseño gráfico, esto no quiere decir que debes utilizar todos al mismo tiempo. La sobrecarga en un diseño juega en nuestra contra.
Debe existir un equilibrio y armonía entre los colores, tipografías y elementos utilizados en cada uno de nuestros diseños.
Como se dice por ahí, «Menos es más» y debemos tenerlo muy en cuenta, porque hay veces que se pierde el mensaje en el camino.
Simplicidad
Colocar los elementos de forma ordenada sin sobrecargar el diseño, ya que así se expresa mejor el concepto.
Complejidad
Lo totalmente opuesto a la simplicidad, la disposición de los elementos de una composición de forma desordenada.
Conversemos
Como he comentado en mis otros post el diseño para una empresa es fundamental ya que afecta a la imagen de la marca y ayuda a aumentar las ventas de la empresa.
Aunque diseño es libertad y creatividad, existen reglas que se deben cumplir para poder obtener un resultado óptimo, armonioso y que cumpla con el objetivo de todo elemento gráfico que desea comunicar un mensaje.
Me encantaría que me contaras un poco, ¿tienes presentes estos principios al momento de sentarte a diseñar, o simplemente comienzas a colocar elementos como la musa vaya presentándose?
Si utilizas otras técnicas o principios, me encantaría que me los comentaras y así poder nutrirnos de información entre todos.
oswaldo
Publicado a las 01:50h, 10 noviembregracias
ENRI
Publicado a las 23:50h, 19 agostoMUY BUENO EL RESUMEN